Turquie Santé
última actualización : 27/03/2025

Cirugía de timpanoplastia (reparación del tímpano) : Coste en Turquía 2025

La timpanoplastia en Turquía es una cirugía reconstructiva que permite reparar un tímpano perforado o reconstruir el oído medio. El tímpano, también llamado membrana timpánica, es una fina pared que separa el oído externo del oído medio. En el oído medio hay tres pequeños huesecillos que reaccionan a las vibraciones sonoras y las transmiten al oído interno, donde se encuentra el proceso auditivo.

Efectos secundarios
  • Esfuerzos.
  • Zumbido en los oídos.
  • Mareo.
Tratamientos alternativos
Duración de la intervención o tratamiento
  • La operación dura entre 1 a 2 horas.
Tiempo de recuperación
  • Regreso a las actividades deportivas después de un mes.
  • Recuperación total después de 2 meses de operación.
Tasa de éxito
  • 98%.

Precio de la reparación de tímpano en Turquía

El coste de la timpanoplastia en Turquía varía en función de la complejidad de la intervención. Una timpanoplastia combinada con reconstrucción osicular suele ser más cara que una timpanoplastia simple.

Recuerde que el precio no es el único factor a tener en cuenta a la hora de elegir una clínica para una timpanoplastia en Turquía. La calidad de la atención y su seguridad también son factores importantes a tener en cuenta.

En general, el precio de una timpanoplastia en Turquía oscila entre 2.000 y 4.000 euros. Este precio incluye la hospitalización, la anestesia y los honorarios del cirujano. 

Gracias a Turquie Santé, los otorrinolaringólogos especializados pueden darle una respuesta en pocos minutos.

Solicite un presupuesto personalizado gratuito a los mejores otorrinolaringólogos de Turquía.

Las mejores clínicas con reseñas verificadas

HISAR INTERCONTINENTAL 0
  • Hospital multiespecializado
  • 7 quirófanos
  • Capacidad é de 170 camas.
Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LIV Vadistanbul 1

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Norma ISO 9001:2008


EKOL HOSPITAL 2
  • Hospital multiespecializado
  • Hospital fundado en 2007.
  • Muy buena reputación en el departamento de otorrinolaringología.
Certificados:
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LOKMAN HEKIM ISTANBUL 3

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LOKMAN HEKIM Üniversitesi 4

Certificados:
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LIV Ulus 5

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


Indicaciones de la timpanoplastia

El tímpano es una membrana delicada que puede perforarse por su fragilidad. La perforación puede ser consecuencia de una otitis media recurrente, un traumatismo mecánico o un traumatismo barométrico (como el que se produce al bucear o al producirse explosiones). Los síntomas asociados a la perforación incluyen dolor de oído, secreción y, en ocasiones, hemorragia. Además, a menudo se observa una reducción de la audición.

La timpanoplastia puede estar indicada en los siguientes casos:

  • Perforación timpánica crónica que no se cura espontáneamente y persiste durante más de tres meses.
  • Otitis crónica: inflamación del oído medio que dura más de tres meses.
  • Otosclerosis: anomalía del oído medio que provoca sordera de transmisión.
  • Colesteatoma: quiste del oído medio que puede destruir las estructuras del oído medio.

Proceso de reparación del tímpano perforado

Durante una timpanoplastia, el otorrinolaringólogo suele utilizar un microscopio para examinar con detenimiento la anatomía del tímpano y del oído medio. El cirujano también puede utilizar hisopos para buscar infección o pus. Dependiendo del tamaño y la ubicación de la perforación, el cirujano realizará una incisión detrás de la oreja o dentro del conducto auditivo externo para acceder al tímpano.

Una vez que se ha establecido el acceso al oído medio, el cirujano limpia y extrae el tejido anormal. A continuación, se reconstruye el tímpano dañado mediante un autoinjerto. El tejido injertado procede principalmente de la aponeurosis del músculo temporal situado detrás de la oreja, del pericondrio que envuelve el cartílago de la oreja o del propio cartílago.

El tejido natural extirpado se sitúa a nivel de la perforación timpánica. Por acción capilar, la capa restante se desarrolla y cierra la perforación. El tipo de injerto elegido depende del tamaño de la perforación.

Normalmente, no se requieren suturas, aunque puede utilizarse una esponja absorbible para sostener el injerto en caso necesario.

Causas de perforación en el tímpano

Existen muchas causas de perforación de la membrana timpánica , que incluyen:

  • Submarinismo;
  • Un ruido fuerte y repentino, como el de una explosión;
  • Fuerte golpe en la oreja;
  • Introducir un objeto punzante en lo profundo del oído, como bastoncillos de algodón;
  • Cambios rápidos en la presión del aire (barotrauma),como al volar.

Recuperación y cuidados postoperatorios

Tras la intervención, se programarán citas de seguimiento para controlar la cicatrización y detectar posibles complicaciones.

Durante la fase de recuperación, es posible que los pacientes experimenten algunas molestias, hinchazón o secreción del oído. En algunos casos, se prescribirán antibióticos para prevenir infecciones.

Los pacientes deben seguir cuidadosamente las instrucciones postoperatorias del otorrinolaringólogo. Estas instrucciones pueden incluir lo siguiente:

  • Mantener el oído seco.
  • Evitar ruidos fuertes y actividades extenuantes.
  • Tomar la medicación prescrita según las indicaciones.

La mayoría de los tímpanos perforados se curan en las pocas semanas o meses posteriores a la timpanoplastia, lo que supone una mejora significativa de los síntomas. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesaria una segunda operación para lograr resultados óptimos.

Comparte esta página

Entre nuestros médicos para suTimpanoplastia

Preguntas frecuentes

La cirugía timpánica es un procedimiento cuyo objetivo es reparar daños en la membrana timpánica, causados por infecciones o traumatismos (perforación con un bastoncillo de algodón, por ejemplo). Este procedimiento también ayuda a mejorar la audición.

La timpanoplastia está indicada en caso de :

  • Rotura de la membrana timpánica;
  • Infecciones de oído repetidas;
  • Dolor de oído crónico con sordera parcial y secreción del oído;
  • Ruptura de la cadena osicular;
  • Presencia de un tumor benigno.

La timpanoplastia, también llamada «miringoplastia», suele realizarse bajo anestesia general. También requiere hospitalización durante varios días y el cese de las actividades profesionales, durante al menos una semana.

La tasa de éxito de la timpanoplastia en nuestras clínicas de Turquía es del 98%.

¿Como funciona?


1
Smartphone
Envía tu solicitud en línea
2
Services
Buscamos la mejor opción para tu caso y presupuesto
3
Hospital
Evaluación de un plan de asistencia con el mejor presupuesto
4
airplane
Concertar cita y organizar usted viaje
5
Health care
Asistencia brindada hasta que regrese a su país

Otros también han visto


Nuestros asesores te ayudan a encontrar las mejores opciones al Timpanoplastia

13 gente está viendo este tratamiento en este momento