La radiocirugía con bisturí de rayos gamma ha revolucionado el tratamiento de enfermedades cerebrales complejas. Gracias a una tecnología de vanguardia, este procedimiento permite tratar tumores, malformaciones vasculares o determinados trastornos cerebrales crónicos con extrema precisión, sin necesidad de recurrir a la cirugía abierta.
En Turquía, este tratamiento se ofrece en hospitales de renombre internacional, equipados con la última generación de Gamma Knife y supervisados por especialistas en neurocirugía y oncología radioterápica.
- Pacientes con un tumor cerebral que no se puede extraer mediante cirugía.
- Pacientes que prefieren someterse a una intervención mínimamente invasiva.
- Pacientes debilitados a los que no se les puede realizar una neurocirugía convencional.
- Inflamación.
- Cansancio.
- La intervención dura entre 20 minutos a 4 horas dependiendo de la extensión del tumor.
- 6 meses.
- 90%.
Coste de la radiocirugía estereotáctica con Gamma Knife en Turquía
El coste del tratamiento con Gamma Knife en Turquía varía en función de varios factores, como la complejidad del caso médico, la patología tratada y el número de sesiones necesarias. Cada paciente es único y el protocolo de tratamiento se adapta a sus necesidades específicas.
Para conocer el precio exacto para su caso, solo tiene que enviarnos su expediente médico. Nuestras clínicas y hospitales asociados, acreditados y equipados con la tecnología más avanzada, analizarán su caso en detalle. Recibirá una propuesta de tratamiento personalizada lo antes posible.
¿Desea beneficiarse de un tratamiento con Gamma Knife en Turquía en centros médicos certificados, con asistencia completa? Póngase en contacto con los expertos de Turquie Santé para una evaluación médica personalizada y gratuita.
Las mejores clínicas con reseñas verificadas

- Hospital multiespecializado
- 7 quirófanos
- Capacidad é de 170 camas.




- Hospital multiespecializado
- Hospital fundado en 2007.
- Muy buena reputación en el departamento de otorrinolaringología.


Radiocirugía con bisturí de rayos gamma: ¿en qué consiste?
La radiocirugía con bisturí de rayos gamma es una forma ultraprecisa de radioterapia que permite tratar determinadas lesiones cerebrales sin incisión, anestesia general ni hospitalización.
A diferencia de la cirugía convencional, el bisturí de rayos gamma utiliza más de 190 haces de rayos gamma concentrados en una diana precisa del cerebro. Esta tecnología permite destruir células anormales o corregir disfunciones neurológicas, al tiempo que preserva el tejido cerebral sano.
Gracias a su precisión milimétrica, este tratamiento se realiza generalmente en una sola sesión, a menudo en hospitales de día.
Innovadora, segura y eficaz, la radiocirugía con bisturí de rayos gamma supone un auténtico avance médico para los pacientes que desean evitar la cirugía tradicional. ¿Desea obtener más información sobre sus posibilidades? Póngase en contacto con nuestros expertos en Turquía.

¿Qué patologías se pueden tratar?
El Gamma Knife es una opción eficaz para tratar muchas patologías cerebrales, ya que permite a los pacientes recibir tratamiento sin cirugía, con menos riesgos y una recuperación más rápida. Si padece alguna de estas patologías, la radiocirugía con Gamma Knife puede ser la solución ideal para usted.
Tumores cerebrales benignos
Los meningiomas, neurinomas, adenomas hipofisarios y otros tumores no cancerosos pueden tratarse eficazmente con Gamma Knife. Aunque estos tumores aparentemente son inofensivos, pueden causar síntomas graves y, a menudo, requieren un tratamiento rápido para evitar complicaciones.
Tumores cerebrales malignos
El bisturí de rayos gamma es especialmente eficaz en el tratamiento de metástasis cerebrales de otros tipos de cáncer (como los de pulmón, mama o riñón). La capacidad de esta tecnología para dirigirse con precisión a la zona afectada significa que el tejido sano solo se expone a una cantidad limitada de radiación, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios.
Patologías neurológicas funcionales
El Gamma Knife no se limita a los tumores. También se utiliza para tratar ciertos trastornos neurológicos funcionales, como:
- Neuralgia del trigémino: dolor facial intenso que suele ser difícil de tratar con otros métodos.
- Temblor esencial y enfermedad de Parkinson: el tratamiento con Gamma Knife puede ayudar a reducir el temblor o mejorar la función motora, al dirigirse a las zonas del cerebro responsables de estos trastornos.
Malformaciones cerebrovasculares
Las malformaciones arteriovenosas (MAV) y los cavernomas pueden tratarse con Gamma Knife para evitar el riesgo de hemorragia o ictus. Este tratamiento cierra gradualmente los vasos malformados sin necesidad de cirugía invasiva.
¿Le interesa saber si puede someterse a un tratamiento con Gamma Knife? Póngase en contacto con nuestros especialistas en Turquía para una evaluación gratuita y personalizada de su expediente médico.

¿Cómo funciona el tratamiento con Gamma Knife?
El tratamiento suele realizarse en un solo día y consta de tres etapas sencillas:
- Preparación del paciente: El primer paso consiste en colocar un casco estereotáctico o una máscara termoplástica en la cabeza del paciente. Esto inmoviliza la cabeza para garantizar la máxima precisión durante la irradiación. El paciente puede recibir una sedación suave para ayudarle a relajarse, pero el tratamiento suele ser bien tolerado.
- Obtención de imágenes: una vez inmovilizada la cabeza, se obtienen imágenes médicas (principalmente resonancias magnéticas o tomografías computarizadas). Estas imágenes ayudan a definir con precisión la zona del cerebro que se va a tratar. La RM suele durar entre 10 y 30 minutos, en función de la patología. Estas imágenes se utilizan para determinar el lugar exacto en el que se concentrarán los haces de rayos gamma.
- Administración del tratamiento: el paciente se tumba en la camilla del acelerador de rayos gamma, con el casco o la máscara colocados. En función de la patología, la sesión puede durar entre 20 minutos y 4 horas. Durante este tiempo, los haces de rayos gamma se administran con extrema precisión, dirigidos únicamente a la zona enferma sin afectar al tejido sano.
Complicaciones asociadas al Gamma Knife
La radiocirugía con Gamma Knife es una alternativa no invasiva a la neurocirugía tradicional. Presenta menos riesgos de complicaciones que la cirugía convencional, sobre todo en lo que respecta a hemorragias, infecciones y efectos de la anestesia general.
Sin embargo, como ocurre con cualquier procedimiento médico, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios. Por lo general, estas reacciones son poco frecuentes y están bien controladas por los equipos médicos de Turquía.
- Inflamación cerebral: en algunos casos, puede producirse una inflamación local varios meses después del tratamiento. Esta se produce alrededor de la zona tratada en el cerebro. Para prevenir o limitar esta reacción, los médicos pueden prescribir antiinflamatorios adecuados. Este tipo de efecto es temporal y se controla en la mayoría de los casos.
- Fatiga: es frecuente experimentar cierto grado de fatiga tras el tratamiento con Gamma Knife, sobre todo en los días posteriores al procedimiento. Este síntoma suele ser leve y desaparece rápidamente. Se aconseja descansar y evitar el ejercicio extenuante durante el periodo de recuperación.
- Radionecrosis: se trata de una complicación poco frecuente que puede aparecer varios meses después del tratamiento. Consiste en la muerte localizada de células en la zona irradiada. En la mayoría de los casos, es asintomática y no requiere tratamiento. Sin embargo, si aparecen síntomas (dolores de cabeza o problemas neurológicos),se propondrá un tratamiento médico: tratamiento con corticosteroides (como la dexametasona) o, en casos muy raros, cirugía.
Comparte esta página