La iridectomía es una intervención quirúrgica que consiste en extirpar un fragmento del iris, la parte coloreada del ojo. Este tratamiento es esencial para tratar una serie de enfermedades graves, como tumores del iris, ciertos tipos de glaucoma y algunas formas de cataratas. Si padece alguna de estas enfermedades, la iridectomía puede ser necesaria para preservar su visión.
Hable hoy mismo con nuestros especialistas en Turquía para obtener un diagnóstico preciso y conocer las mejores opciones de tratamiento para usted.
- Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, tumores del iris o con un riesgo elevado de presión intraocular anormal.
- Disminución temporal de la agudeza visual.
- Dilatación de la pupila.
- Presión intraocular baja.
- Sangre en el ojo.
- Cambios en el flujo del humor acuoso.
- Opacificación del cristalino (catarata).
- Una iridotomía por láser.
- Una Trabeculectomía.
- una esclerectomía.
- Un periodo de descanso de 3 semanas.
Las mejores clínicas con reseñas verificadas

- Hospital multiespecializado
- 7 quirófanos
- Capacidad é de 170 camas.




- Hospital multiespecializado
- Hospital fundado en 2007.
- Muy buena reputación en el departamento de otorrinolaringología.


Tipos de iridectomía
En función de su estado de salud y de la patología a tratar, se pueden realizar varios tipos de iridectomía. Cada tipo tiene objetivos específicos y puede elegirse en función de sus necesidades particulares.
- Iridectomía periférica: Técnica que se realiza en la periferia del iris, generalmente mediante láser o incisión quirúrgica, y que no altera la forma de la pupila. Este tipo suele utilizarse para tratar el glaucoma de ángulo cerrado o para prevenir un ataque agudo.
- Iridectomía sectorial: Este tipo de iridectomía consiste en extirpar una parte del iris, creando un «ojo de cerradura» en la pupila. Suele recomendarse para tratar glaucomas específicos u otras afecciones que requieran una cirugía selectiva del iris.
- Iridectomía óptica: Este procedimiento de gran precisión está diseñado para mejorar la visión agrandando la pupila o creando una pupila artificial, a menudo en casos de opacidad corneal central. Restablece una mejor visión y evita el empeoramiento de los síntomas.

¿Por qué hacerse una iridectomía?
La iridectomía es necesaria cuando los pacientes padecen las siguientes enfermedades oculares:
- Glaucoma de ángulo cerrado: Esta afección, que suele ser hereditaria y más frecuente en personas con ojos pequeños, puede provocar un aumento de la presión intraocular. Si no se trata, puede causar daños permanentes en la visión. La iridectomía puede ser una solución para evitar la pérdida de visión.
- Melanoma del iris o del cuerpo ciliar: Estos tumores oculares poco frecuentes suelen requerir cirugía para evitar la diseminación y preservar la función visual. Si un tumor no puede tratarse de otro modo, la iridectomía es a veces indispensable.
- Cataratas: aunque la iridectomía no siempre es necesaria para todas las cataratas, puede utilizarse en algunos casos para mejorar el tratamiento de las complicaciones de las cataratas o para preparar el ojo para otros procedimientos.

Preparación y exámenes preoperatorios
Si va a someterse a una iridectomía en Turquía, es necesaria una preparación cuidadosa para garantizar el éxito de la operación y su seguridad. Unos días antes de la operación, se le realizarán pruebas exhaustivas para evaluar su estado general de salud y determinar el mejor abordaje quirúrgico.
Pruebas rutinarias
Antes de la operación, se le realizarán una serie de pruebas estándar, entre ellas
- Análisis de sangre y pruebas de orina para evaluar la función renal y otros parámetros vitales.
- Un electrocardiograma (ECG) para analizar la actividad eléctrica de su corazón y asegurarse de que está lo suficientemente sano como para someterse a una intervención quirúrgica.
Pruebas oculares específicas
Las pruebas especializadas ayudarán a determinar el estado preciso de sus ojos y a orientar la operación:
Tonometría: esta prueba mide la presión intraocular y comprueba que no haya un aumento excesivo de la presión en sus ojos.
Gonioscopia: Este examen explora el ángulo de drenaje del ojo y determina el tipo de glaucoma presente, lo que es esencial para ajustar el tratamiento quirúrgico.
Durante la operación
La iridectomía se realiza en una moderna clínica oftalmológica de Turquía, bajo anestesia local. Será atendido por nuestro equipo médico, que velará por su comodidad y seguridad durante todo el proceso.
El día de la operación, tras controlar su estado de salud (incluida la medición de los niveles de oxígeno y la actividad cardiaca),se le pondrá cómodo en la mesa de operaciones. Se le colocará un paño estéril con un orificio sobre el ojo para garantizar la perfecta visibilidad del cirujano.
Nuestros cirujanos expertos en Turquía utilizan microscopios especializados e instrumentos quirúrgicos en miniatura para realizar una pequeña incisión en la córnea, seguida de una escisión parcial del iris. Esta técnica garantiza una intervención precisa y rápida, minimizando el riesgo de complicaciones.
La operación suele durar poco tiempo y puede irse a casa el mismo día. No obstante, se le aconsejará que lleve un parche en el ojo durante unos días y que limite las actividades extenuantes durante unas tres semanas para favorecer la cicatrización.
Seguimiento y posibles complicaciones
Aunque la iridectomía es un procedimiento relativamente seguro, como cualquier operación quirúrgica, puede entrañar ciertos riesgos. Es esencial seguir todas las instrucciones postoperatorias para minimizar las complicaciones.
- Sangrado durante o después de la operación.
- Pequeñas cicatrices en el lugar de la incisión o de la exposición al láser.
- Presión intraocular demasiado alta.
- Infecciones o inflamaciones que puedan requerir seguimiento médico.
- Riesgo de desarrollar cataratas postoperatorias.
- Problemas de drenaje.
Sin embargo, gracias a la experiencia de los cirujanos y a los equipos de alta tecnología de Turquía, estos riesgos se reducen al mínimo. También se realiza un seguimiento postoperatorio adecuado para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones.
Comparte esta página