La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino del tamaño de una castaña situada debajo de la vejiga y delante del recto. Rodea el canal uretral, que permite evacuar la orina y los espermatozoides. Su correcto funcionamiento puede verse afectado por diversas afecciones, entre ellas el cáncer de próstata, que es una de las enfermedades más comunes en los hombres.
El cáncer de próstata se produce cuando una célula normal sufre una transformación anormal y se multiplica sin control formando un tumor. En sus primeras fases, este tumor permanece confinado en la próstata, pero con el tiempo puede extenderse más allá de la cápsula prostática, es decir, la membrana que rodea y protege la glándula. Sin embargo, en muchos casos el tumor progresa lentamente, lo que permite un tratamiento precoz y eficaz.
Las mejores clínicas con reseñas verificadas

- Hospital multiespecializado
- 7 quirófanos
- Capacidad é de 170 camas.



Evolución del cáncer de próstata
El cáncer de próstata se desarrolla a partir de una célula normal que, tras sufrir alteraciones, se transforma y prolifera de forma incontrolada hasta formar una masa tumoral. Inicialmente localizado en el interior de la próstata, con el tiempo el tumor puede crecer y atravesar la cápsula prostática, que es la envoltura que separa la próstata de los tejidos adyacentes. Posteriormente, las células cancerosas pueden disociarse del tumor primario y migrar a través de vasos sanguíneos o linfáticos para infiltrarse en otros órganos, como:
- Los ganglios linfáticos circundantes.
- En una fase más avanzada, pueden llegar a los huesos, así como al hígado y los pulmones. Estos nuevos tumores, denominados metástasis, marcan la progresión de la enfermedad.
En general, el cáncer de próstata evoluciona lentamente a lo largo de varios años. En el momento del diagnóstico, los médicos realizan una evaluación exhaustiva de la extensión y agresividad de la enfermedad para determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente.
En Turquía, el tratamiento del cáncer de próstata corre a cargo de un equipo de profesionales sanitarios altamente cualificados de diversas especialidades médicas. Su caso se examinará detenidamente en una reunión de consulta multidisciplinar (RCP),a la que asistirán al menos tres médicos especialistas en urología, oncología radioterápica, oncología médica y anatomía patológica.

Síntomas del cáncer de próstata
En sus primeras fases, el cáncer de próstata progresa silenciosamente y no causa ningún síntoma. Cuando aún está localizado, no suele causar problemas urinarios.
Los primeros síntomas aparecen cuando la próstata aumenta de tamaño y comprime la uretra. Sin embargo, este agrandamiento no es específico del cáncer de próstata, ya que también puede deberse a patologías mucho más comunes:
- Adenoma de próstata (agrandamiento benigno),que afecta a casi todos los hombres mayores de 70 años.
- Prostatitis, una infección de la próstata que afecta a alrededor del 50 % de los hombres a lo largo de su vida.
- También es posible que un paciente tenga cáncer de próstata e hipertrofia benigna de próstata al mismo tiempo.

Síntomas asociados al agrandamiento de la próstata
El agrandamiento de la próstata puede provocar una serie de problemas urinarios y sexuales, entre ellos:
- Necesidad frecuente de orinar, sobre todo por la noche (polaquiuria).
- Chorro de orina débil y sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
- Pérdidas de orina (incontinencia urinaria).
- Infecciones urinarias (cistitis, prostatitis, pielonefritis).
- Dificultad para orinar que puede provocar retención urinaria.
- Sangre en la orina o el semen.
- Problemas de erección o dolor durante la eyaculación.

Diagnóstico de los tumores de próstata
El diagnóstico del cáncer de próstata en Turquía consta de varias etapas. En primer lugar, el médico evalúa el estado de salud del paciente, sus antecedentes personales y familiares, y la presencia de síntomas que puedan indicar una anomalía prostática. A continuación, se realiza un examen clínico, que incluye un tacto rectal.
Tacto rectal
El médico introduce un dedo enguantado en el recto para palpar la próstata y verificar su tamaño, superficie y consistencia. Una próstata con superficie irregular, nódulos o una consistencia dura puede indicar la presencia de cáncer.
Prueba del antígeno prostático específico (PSA)
Si se detecta alguna anomalía en el examen clínico, se prescribe una prueba de PSA (antígeno prostático específico). Un nivel superior a 4 ng/ml no indica necesariamente la presencia de cáncer; otros factores, como una infección o un agrandamiento benigno de la próstata, también pueden dar lugar a unos niveles anormales. Por el contrario, un nivel normal no excluye la presencia de cáncer (en alrededor del 10 % de los casos).
Biopsias de próstata
Si se detectan anomalías durante un examen clínico o una prueba de PSA, pueden prescribirse biopsias de próstata para confirmar o descartar el diagnóstico de cáncer. Estas biopsias, realizadas con anestesia local, permiten analizar anatomopatológicamente los tejidos extraídos.
Biopsias sistemáticas de próstata
Consisten en la toma de al menos 12 muestras ecoguiadas, generalmente por vía transrectal, y se realizan bajo anestesia local. Se prescribe un tratamiento antibiótico para prevenir infecciones. También es posible realizar estas biopsias por vía transcutánea, a través de la piel del perineo.
Las complicaciones más frecuentes son la hematuria, la hemospermia y la hemorragia rectal. Con menor frecuencia, pueden producirse infecciones graves o retención urinaria.
Biopsias selectivas tras RMN
La RMN puede utilizarse para identificar lesiones prostáticas y guiar biopsias, que pueden ser dirigidas o combinadas con biopsias sistemáticas en función de las indicaciones clínicas.

Cáncer de próstata: opciones de tratamiento en Turquía
Las opciones de tratamiento varían en función del estadio del cáncer, la edad del paciente y su estado general. Los principales métodos de tratamiento incluyen:
Prostatectomía total
La prostatectomía radical consiste en extirpar toda la próstata y, en algunos casos, las vesículas seminales y los ganglios linfáticos circundantes (disección ganglionar). Esta operación, realizada por un cirujano urologo, es el tratamiento estándar para el cáncer de próstata localizado de bajo o intermedio riesgo. Puede combinarse con radioterapia u hormonoterapia, sobre todo en los casos de alto riesgo, localmente avanzados o que afectan a los ganglios linfáticos.
Radioterapia externa
La radioterapia externa utiliza radiación para destruir las células cancerosas y evitar que se multipliquen. Estos rayos se dirigen con precisión a la próstata a través de la piel, preservando al máximo el tejido sano circundante (vejiga, recto y canal anal).
La radioterapia conformada en 3D permite adaptar el haz de radiación a la forma del tumor. Una técnica avanzada es la radioterapia conformada con modulación de intensidad (CMIR),que ajusta la intensidad del haz en función de la forma del tumor.
La braquiterapia
La braquiterapia consiste en insertar fuentes radiactivas directamente en la próstata. Estos elementos emiten radiaciones que destruyen las células cancerosas sin afectar demasiado a los tejidos vecinos. Existen dos tipos de braquiterapia:
- Implantes permanentes: semillas de yodo 125, que suelen utilizarse solas o en combinación con terapia hormonal.
- Implantes temporales: fuentes de iridio-192, que generalmente se utilizan en combinación con radioterapia externa y, a veces, con terapia hormonal.
Estos tratamientos deben ser realizados por equipos especializados para garantizar una atención óptima.
Vigilancia activa
En los casos de cáncer localizado de bajo riesgo, puede proponerse una vigilancia activa para hacer un seguimiento de la evolución de la enfermedad antes de iniciar el tratamiento. Este enfoque permite retrasar el inicio del tratamiento y sus efectos secundarios. Este enfoque incluye controles regulares, con mediciones del antígeno prostático específico (PSA) y biopsias periódicas.
El tratamiento del cáncer de próstata en Turquía se lleva a cabo en centros médicos de vanguardia que ofrecen una atención personalizada y una gestión experta.

Lutecio-177 PSMA para el cáncer de próstata metastásico
Un importante avance en el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración ha sido confirmado por un gran ensayo clínico realizado en Turquía. El lutecio-177 PSMA-617, una terapia dirigida de última generación, ofrece nuevas esperanzas a los pacientes cuya enfermedad ha progresado a pesar de los tratamientos convencionales.
Esta innovación se basa en una molécula vectorial que identifica y ataca específicamente las células cancerosas, unida a un elemento radiactivo que emite un haz preciso de radiación. Esta tecnología de vanguardia elimina eficazmente las células malignas al tiempo que preserva el tejido sano circundante, por lo que limita los efectos secundarios.
Los resultados del estudio muestran que los pacientes que recibieron Lu-177, además de los tratamientos estándar, experimentaron una prolongación significativa de su esperanza de vida en comparación con aquellos tratados únicamente con terapias convencionales.
Este avance médico sitúa a Turquía en una posición clave para facilitar el acceso a tratamientos oncológicos de nueva generación y allanar el camino hacia opciones terapéuticas más eficaces para los pacientes con cáncer de próstata metastásico.
Tratamiento del cáncer de próstata con Turquie Santé
Turquie Santé le apoya en el tratamiento del cáncer de próstata, ofreciéndole una atención integral, segura y de alta calidad. Facilitamos a los pacientes internacionales el acceso a la mejor atención médica, garantizando una experiencia fluida y eficaz.
Trabajamos con hospitales de excelencia, acreditados por la Joint Commission International (JCI) y equipados con la tecnología más avanzada en diagnóstico y tratamiento. Nuestros centros asociados utilizan resonancias magnéticas multiparamétricas, biopsias guiadas por ecografía y pruebas genómicas para ofrecer una atención personalizada y precisa.
Además de la atención médica, ofrecemos un apoyo integral que incluye traducción, traslados, alojamiento y seguimiento posterior al tratamiento, para garantizar su comodidad y tranquilidad durante todo el proceso.
Comparte esta página
- Para los estadios 1, 2, 3 y el estadio 4 no metastásico, las posibilidades de supervivencia se estiman en el 100%;
- En la fase metastásica, sobrevive el 28% de los pacientes.
El tratamiento del cáncer de próstata en Turquía incluye cirugía (prostatectomía parcial o total),quimioterapia y radioterapia, a veces combinadas con terapia hormonal.
Casi el 40% de los hombres a los que se ha extirpado completamente la próstata se quejan de disfunción eréctil. Sin embargo, la recuperación funcional tardía es posible. Algunos hombres recurren a fármacos, inyecciones intracavernosas o la colocación de prótesis de pene.